Go to Top

Cirugía Capilar

Solución final para la alopecia o calvicie

MICROINJERTO CAPILAR EN ZARAGOZA

Cirugia Capilar Zaragoza

El microinjerto capilar es una técnica quirúrgica que permite implantar cabellos provenientes del propio individuo en zonas de caída de pelo localizada.

Mucho ha evolucionado la forma de trabajar y los medios desde los primeros implantes de los años 30 en Japón o desde los trabajos del Doctor Orentreich, quién, allá por la década de los 50, asentó las bases de esta cirugía con la técnica punch, que consistía en “taladrar” con instrumentos bastante rudimentarios con un diámetro de entre 3 y 5 mm. y que daban como resultado ese aspecto de “pelo de muñeca” del que tantas veces hemos oído hablar o incluso hemos visto.

Es a partir de los 80 cuando el tamaño de los injertos se reduce considerablemente, gracias a la utilización de bisturís muy finos, con incisiones progresivamente menos detectables que hacen posible que en nuestros días el resultado de una cirugía sea tan sumamente natural.

Y nosotros, a través de la prestigiosa Clínica Dermatológica Ercilla, aportamos un plus a cada cirugía, pues complementamos con un revolucionario tratamiento regenerativo con células madre y PRP (Plasma Rico en Plaquetas). El futuro de la regeneración capilar ya está aquí:

https://a-kara.es/celulas-madre-alopecia/

Doctores trabajando en el quirófano de Clínica Ercilla

 

 

TIPOS DE CIRUGÍA

 

Técnica FUE

Mediante la Follicular Unit Extraction, podemos obtener las unidades foliculares una a una de la zona posterior y laterales de la cabeza.

Para ello se utilizan microbisturíes de menos de 1mm de grosor, por lo que la extracción es muy precisa y selectiva. Se necesita ser gran conocedor de esta técnica para que sea todo un éxito, como nuestra querida Dra. Herrera (col. num. 48/48/11946), gran especialista con exclusiva dedicación FUE.

20150925-201103.jpg

Ventajas:

-Podemos determinar la cantidad de folículos que queremos extraer.

-No deja cicatriz en la zona occipital.

FUE METODO

Técnica FUT/FUSS

 

La más coloquialmente conocida como técnica de la tira.

Cuando la región occipital está anestesiada, se procede a extraer la tira de cabellos y se vuelve a cerrar el cuero cabelludo mediante una sutura tricofítica, que nos proporcionará una cicatriz prácticamente invisible, con cabellos que crecerán de nuevo en ella cuando cure. Estos puntos serán retirados en unos diez días.

Es ahora cuando la tira extraída se secciona, con la ayuda de microscopios potentísimos, en los microinjertos o unidades foliculares. Esta es una de las más laboriosas y precisas. Contamos para ello con un equipo humano de entre seis y ocho técnicos especializados que nos garantizan el éxito de esta operación.

Una vez completada la anestesia local, se crean centenares, incluso miles de pequeñas incisiones en la dirección y el ángulo correctos, con ayuda de un bisturí de microcirugía para ir implantando, una a una, las unidades foliculares.

Esta intervención es de carácter ambulatorio, por lo que el paciente vuelve a su casa el mismo día.

Ventajas:

-Menor tiempo de cirugía

-No es necesario rapar toda la zona donante

Tomar la decisión de optar por una u otra técnica responde a muchos factores. En primer lugar, es imprescindible acudir a los profesionales adecuados, que, de manera honesta, valoren si eres o no un candidato ideal por edad, estado de cuero cabelludo , tipo de alopecia y estado psicológico y, por supuesto, teniendo en cuenta tu estado de salud y haciendo las pruebas pre-operatorias necesarias. Tienen que informarte de la técnica, intervención y de lo que ocurrirá después de la misma concienzudamente, sin que te quede ninguna duda y llevarte de la mano desde el principio hasta que el proceso termine completamente. No olvides que los resultados definitivos pueden tardar hasta un año en ser del todo visibles.